top of page
Buscar
  • Foto del escritorPilar Irribarra

Cisne de Cuello Negro

Nuestra nueva imagen como Cámara de Turismo es un CISNE DE CUELLO NEGRO (Cygnus melancoryphus), ave emblemática del Seno Última Esperanza. Se le ve en grupos numerosos en toda la costa de nuestra ciudad y no hay visitante que no se quede unos minutos admirado observándolo, sobretodo cuando en los meses estivales los polluelos nacen y nos entregan una escena que nos maravilla.


Esta hermosa ave, ya acompañaba a las etnias canoeras que surcaban nuestros mares. En la ancestral tradición Kawéskar al cisne de Cuello Negro se le conoce Wæláman y los Yaganes le llamaban Kaum, lo que nos hace pensar que esta ave era parte de su cosmovisión, así como en la actualidad es parte de la nuestra.

El significado del cisne es universal, ha sido considerado desde la más remota antigüedad como un símbolo de realeza espiritual, relacionándolo con lo más sagrado en diferentes culturas. El Cisne es uno de los símbolos más poderosos y antiguos, se le atribuye ser un mediador entre el hombre y la divinidad, con su largo cuello, actúa como un puente entre los mundos.

Acompañados por este hermoso símbolo damos la bienvenida a una etapa de madurez de la Cámara de Turismo que ya a sus más de 30 años de existencia ve con esperanzas el fruto del trabajo de tantos años en pos del turismo en nuestra región y ahora al igual que los habitantes originarios de estas costas vamos acompañados por la gracia y belleza de un luminoso CISNE DE CUELLO NEGRO.

139 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page